Steam aclara que no eres dueño del juego que compras: Solo adquieres una licencia

Una reciente actualización en la plataforma de Steam indica que al comprar un juego, los usuarios están adquiriendo únicamente una licencia y no el producto en sí. ¿Qué significa esto para los jugadores?

Steam

Cambios en Steam: Solo compras una licencia, no el juego

En una actualización reciente, Steam ha implementado un cambio que deja claro a los jugadores que, al adquirir un juego, no están comprando el título como tal, sino una licencia para poder acceder al mismo. Este aviso aparece ahora cada vez que un usuario realiza una compra en la plataforma.

El nuevo mensaje en Steam informa que «una compra de un producto digital otorga una licencia para el producto en Steam», y se proporciona un enlace al acuerdo de suscriptor de la plataforma para obtener más detalles.

Ley en California exige claridad en la compra de medios digitales

Este cambio en Steam llega poco después de que el estado de California aprobara una nueva ley que obliga a las tiendas digitales a informar claramente a los consumidores cuando están adquiriendo únicamente una licencia de acceso, y no el contenido en sí. Esta ley, que entrará en vigor en 2025, abarca todo tipo de medios digitales, como música, películas, programas de televisión, libros electrónicos y videojuegos.

Jacqui Irwin, miembro de la Asamblea de California, explicó que con el crecimiento de las ventas digitales en detrimento de los medios físicos, es fundamental proteger a los consumidores de la publicidad engañosa que podría llevarlos a creer que son propietarios del contenido que compran.

“Con la transición de los minoristas hacia la venta de medios digitales, la necesidad de protecciones para los consumidores ha aumentado considerablemente”, declaró Irwin.

Steam, pionero en mostrar este aviso

De momento, Steam es la única tienda digital que ha adoptado esta política de transparencia. PlayStation Store, Xbox Store y Epic Games Store aún no muestran un mensaje similar al momento de realizar compras. Sin embargo, se espera que pronto sigan el ejemplo de Steam para cumplir con las nuevas normativas.

Este cambio genera debate entre los jugadores, ya que muchos no son conscientes de que, al comprar contenido digital, solo obtienen una licencia para acceder al mismo y no poseen el juego de manera permanente, como ocurre con los medios físicos.

¿Qué implica para los jugadores comprar solo una licencia?

El hecho de que ahora se especifique que los jugadores solo adquieren una licencia y no la propiedad del juego abre la puerta a una discusión más amplia sobre los derechos de los consumidores en el ámbito digital. Este tipo de licencias generalmente significa que el acceso al contenido puede estar sujeto a cambios o restricciones por parte de la plataforma, lo que genera preocupación sobre la durabilidad de estas compras a largo plazo.


Recuerda que puedes encontrar más noticias de videojuegos en nuestro sitio web, además, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter (actualmente llamado X), incluido en Google News.

Salir de la versión móvil