• Últimas Noticias
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
martes 1, julio 2025
  • Ingresar
HERO News
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Hero Network
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
HERO News
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡Hablamos con Kaze, Ganador VGC del Pokemon Party que representará a Chile en el Pokemon World Championship!

Suscriptores Por Suscriptores
21 mayo, 2016
en Entrevistas, Esports, Pokémon
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado Sábado 14 y Domingo 15 de Mayo se realizó en Santiago de Chile el Pokemon Party, sede del torneo regional de Pokemon rumbo al Pokemon World Championship 2016.

SKGCL habló con Heriberto «Kaze» Pacaje, representante Chileno en el mundial de Pokemon a realizarse en San Francisco, Estados Unidos desde el 19 al 21 de agosto.

El jugador de 22 años y oriundo del norte de Chile, con solo 3 años de experiencia competitiva ha logrado instalarse dentro de lo más alto de Pokemon competitivo en su país, esto incluye haber representado al país el año pasado durante el mundial desarrollado en Boston, Estados Unidos.

Actualmente hay aproximadamente 30 clasificados Chilenos al mundial, entre ellos Catalina «CB» Castillo con la que tuvimos la oportunidad de hablar hace un tiempo. Pero lograr la clasificación al mundial solo te asegura el cupo, por lo que el Pokemon Party destacó por tener como premio los pasajes para ir a disputar el mundial. Con esto Heriberto «Kaze» Pacaje se transformó en el primer jugador confirmado en ir a disputar el título mundial.

Conversamos con él para para conocerlo y que nos contara como la escena de pokemon se está desarrollando a nivel latinoamericano. ¡Los invitamos a leer la entrevista!

pkmn3¡Antes de partir preséntate ante nuestros lectores!

Mi nombre es Heriberto Pacaje jugador competitivo de Pokemon.  Llevo poco en Santiago y estoy acá por asuntos de estudios universitarios, mi región es Arica, al norte de Chile.

¿Cómo fueron tus inicios jugando pokemon?

Mi primer acercamiento a Pokemon, fue con mi primera consola, un Nintendo 64 más el Pokemon Stadium 2. En un principio yo pensaba que Pokemon era un fighting game con rasgos de RPG. Luego de ello me metí en el Pokemon esmeralda de Gameboy Advance y jugaba como un casual, con la única diferencia de que me gustaba completar la Pokedex, por esto me metía a los foros para aprender tips que me ayudaran a completarla.

¿Nunca se te pasó por la cabeza probar otro juego?

Yo jugaba Smash  antes y es curioso, porque es un género totalmente distinto al Pokemon, igual en esos tiempos era chico tenía 14 aproximadamente e iba a los locales en Arica a competir. Siempre he sido un jugador competitivo,  la sensación de estar en una final, el nerviosismo y que la gente grite, todo eso me encanta.

Yo ganaba hartos torneos en línea, pero lo dejé porque jugar en internet no es lo mismo que jugar en vivo y como en esos tiempos estaba en Arica y me era difícil venir a la capital lo abandoné.

¿Qué te hizo dar este salto de ser un casual a estudiar el juego?

Todo comenzó el 2013 con el lanzamiento del Pokemon X/Y.  Al terminarme el modo aventura comencé a jugar en línea y no ganaba absolutamente nada, por lo que me decidí a buscar en internet como poder ganar, descubriendo que había todo un sistema y una estrategia detrás. Yo entraba con cualquier Pokemon, me informé y me di cuenta de que evidentemente estaba en desventaja.

Llevo 3 años jugando competitivo, fue a finales de ese año que me decidí a buscar torneos ya que había aprendido las mecánicas del juego sumado que me encontraba en Santiago, en Arica no había opciones de jugar torneos por lo que en mi búsqueda encontré un lugar de espacio reducido que actualmente no existe llamado Asia Mode, ahí se realizaban torneos muy pequeños de 10 participantes y en mis inicios no pasaba ni las primeras rondas. En ese local también conocí a la comunidad y a algunos de mis amigos.

Ya que mencionas a la comunidad ¿Qué tal es el círculo de Pokemon, son tóxicos?

Yo he vivido todo el proceso de evolución de la comunidad de Pokemon,  partió muy pequeño, recién el 2015 todo se agrandaba con la llegada de los torneos que brindaban puntos de clasificación al final. Antes de eso éramos solo amigos que jugábamos, no existía el concepto de Team y todos éramos independientes. Si es que llegasen a ocurrir problemas se solucionan rápido, no existen problemas entre teams y cosas como tal.

Para la gente que no te conoce ¿cuéntanos un poco tu trayectoria a nivel competitivo dentro de Pokemon a tres años de comenzar en esto?

La verdad es que para llevar tres años, he logrado mucho, estoy muy feliz con ello. El primer torneo que jugué fue el Pokemon Day 2014 donde logré un Top 8 con un número de 200 participantes, eso me motivo mucho ya que anteriormente nunca había logrado nada, especialmente en los tiempos de Asia Mode.
En la temporada 2015 se comenzaron a realizar torneos premier oficiales que daban puntos de clasificación al mundial, en el segundo premier quedé premier lugar, luego gané otra premier unos meses más tarde y con eso llegaron los regionales a Latinoamérica, pero no en Chile por lo que teníamos que ir a otros países para obtener puntos de clasificación al mundial ya que los premier que se daban en Chile daban pocos puntos en comparación a los regionales de otros países. Viajé a un regional en argentina donde quedé tercer lugar y era una novedad ya que no existían instancias como esas anteriormente. Gracias a estos regionales he logrado visitar Argentina y Perú.

Logré clasificar al mundial 2015 en Boston y digamos que fue una bonita experiencia aunque no logré avanzar mucho, fue todo muy bueno.

¿Cómo están estructuradas tus rutinas de entrenamiento?

Generalmente juego en Pokemon Showdown, un simulador de batallas de Pokemon para computador muy utilizado. En esa herramienta puedo jugar más peleas en menos tiempo, jugar en consola te quita tiempo, cada pelea te dura 15 minutos promedio, en Showdown se reduce a 3 promedio, pero de igual manera jugar en 3ds es como jugar más serio.

Yo juego en las noches de lunes a domingo, como mínimo 1 hora y con eso me alcanzo a jugar aproximadamente 30 partidas por Showdown y en ese mismo plazo de tiempo juego 4 en 3ds.

En cuanto a la elaboración de las estrategias primero hay que saber qué es lo que se está jugando, yo soy mucho de ir en contra el meta, por eso tengo que pensar más a la hora de armar los equipos, la gente copia mucho, se deja influenciar.

¿Qué le falta a la escena de Chile, país de donde perteneces para potenciarse y llegar a un nivel de elite?

Acá somos muchos de mirar afuera, entonces en un escenario mundial ¿a quién le vamos a copiar?, si llegas a un mundial copiando equipos y estrategias, una vez allí no te servirá de nada, porque estarás en la máxima instancia, estás en el tope, no habrá a quien copiarle, por eso es importante generar estrategias propias.

Yo soy de esas personas que les gusta crear equipos, pero para eso hay que entender el meta game y no todos saben leerlo por eso todos optan por lo fácil y se afirman de lo que ya está hecho.
De igual manera hay que ver y saber lo que se juega afuera, yo he ocupado todo lo de ahora, pero solo con el objetivo de ver sus ventajas y desventajas para así poder generar algo propio.

¿Y el nivel latinoamericano?

Chile, tiene un muy buen nivel, pero los máximos exponentes de la región en Pokemon son los mexicanos, aunque ojo, ecuador hace poco ingresó al circuito competitivo y aún no se sabe mucho qué tipo de juego traerán a la escena.

De igual manera encuentro que chile está avanzado, en este regional se mostraron composiciones de equipos distintos a lo que se acostumbraba a ver y eso puede sorprender.

¿Qué opinas del meta actual?, ¿Te costó adaptarte?

Me costó mucho, este meta es muy chico, el número de Pokemon que rinden son de 10 a 20, a mí me gusta usar los Pokemon que me acomodan, pero ahora no los puedo usar porque no rinden.
Es un meta monótono, pero aun así en este regional se vieron cosas que no se ocupan mucho como en la final por ejemplo, un Groudon con Giratina no se ven y el top 4 uso un Kyogre con un yveltal, eso es muy raro y por lo mismo siento que chile logró superar  el meta predeterminado.

¿Cuáles es tu objetivo de cara al mundial?

Sinceramente el objetivo principal es pasar al día 2, porque para este mundial se incrementa el número de participantes por lo que en el día 1 del mundial habrá mucha variedad de estilos de juego nunca antes vistos y estudiarlos todos es imposible.

¿Qué variaciones le harás a tu rutina de entrenamiento para adaptarla al mundial?

Seguiré jugando una hora como mínimo durante todas las semanas para no perder la práctica, pero mientras voy a esperar a que terminen de jugarse los nacionales de los demás países para ver sus estilos de juego y tratar de estudiarlos, principalmente el de reino unido, USA y Japón.

¿Cómo ven tus padres el tema de que logres viajes y ganancias a través de un videojuego?

La verdad, en un principio no lo entendían, pero yo les explicaba loque podía conseguir compitiendo y acá yo me considero un afortunado, fuera de todo contexto mi padre siempre me ha apoyado en todo, no solo en los juegos, él me ayudó a financiar los viajes cuando tenía que ir a jugar a Perú y Argentina.

¿Tienes algún jugador modelo a seguir?

Sería mentira si alguien dijera que no tiene un modelo a seguir cuando empieza con algo. Mi jugador inspiración es el japonés Gonbe, él lee el meta, hace equipos raros y rinden, vuelve efectivos Pokemon que no se ven, entonces su habilidad para poder leer el meta es increíble, incluso cuando yo partí en esto copiaba sus equipos.

Adquirí completamente su esencia, es más, el 2015 yo cree uno de los equipos que más rendirán, entraba a internet y veía la composición que yo armé en varios jugadores, obviamente también influía a que yo hacía guías y tips, pero a lo que voy es que cree algo nuevo y rendía.

¿Alguna recomendación a los lectores que vean esto y están recién comenzando en el competitivo?

Como contaba yo era de esas personas novata que iba a los torneos todas las semanas a un local chico, jamás pasaba de ronda, pero seguía asistiendo aunque siempre me fuera mal, pero hay un detalle, en cada torneo aprendía algo, me daba cuenta de mis errores y cambiaba pequeñas cosas pero de forma inteligente. Está bien ir a los torneos de forma seguida, pero hay que aprender de los errores, no sacas nada con asistir si no aprendes nada de ello.

¿Lograste hablar con más calma con tu oponente después de toda la parafernalia de la victoria?

La verdad sé muy poco de él, no es una persona muy conocida en la comunidad, viene algunas veces a los torneos pero es una persona que cada vez que aparece logra mucho. Cuando jugué la final con él me vi a mí mismo, las veces que llegué a mis primeras finales y me tocaba contra alguien conocido, era incomodo porque todos apoyaban a la persona conocida. Pero pasaba algo, él sentía confianza, a medida avanzaban los turnos él mejoraba, comenzó a leer muy bien mi juego, si nos hubiéramos ido a un tercer juego tal vez la historia pudo ser distinta.

pkmn2¿Y qué tal la organización del Pokemon Party?

Como yo soy jugador la verdad no veo mucho el evento en su totalidad, pero en cuanto a la organización del torneo me gustó el espacio, fue cómodo, se distribuyeron bien  los espacios, se proyectaron varias partidas y los jueces realizaron un buen trabajo. Quiero agradecer a Marcelo Salgado por su excelente trabajo en la organización del evento, los jugadores nos sentimos cómodos encontré genial la proyección de la final en el escenario y me gustó la variedad de shows y actividades para el público.

Para dar termino a la entrevista, ¿Algunas palabras para toda la gente que te apoyó?

Quiero darle las gracias a toda la comunidad de Pokemon Nacional, especialmente a Evo Pokemon y Pokemon CBI Chile. También a todos los equipos: LCS, Team Borrachos y en especial a mi equipo Team Garrita que me apoyaron de manera increíble, sentí su aliento, su apoyo, sus gritos en cada uno de mis partidas, me sentí muy apoyado, recuerdo los primeros torneos que jugué donde nadie me alentaba, de una u otra manera creo que he logrado conseguir el respeto que buscaba.

pkmn1Para este mundial lo haré mucho mejor, tengo mucho más experiencia que antes y de verdad quiero ser el representante de Chile en el mundial. Llegué al Pokemon party con la obligación de ganar porque me decía a mí mismo “¿Si yo no soy capaz de ganar en mi propio país, que iré a hacer al mundial?” entonces para esta instancia me prepararé como nunca, quiero dejar el nivel de Chile bien alto en el ámbito del VGC.

Fuente Team Borrachos.-

¡Les dejamos un Saludo de Kaze para todos quienes leyeron esta entrevista!

Los invitamos también a seguir a Kaze en sus redes sociales para estar informados sobre lo último de Pokemon Competitivo

Canal de Youtube (Kaze VGC)

Página de Team Garrita

Etiquetas: ChileNintendoPokémonpokemon world championshipvgc
CompartirTweetEnviarCompartir
Síguenos en Google News Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Noticias Relacionadas

Crash Team Racing Nitro-Fueled
Videojuegos

Crash Team Racing Nitro-Fueled supera los 10 millones de copias vendidas

16 junio, 2025
Atelier Resleriana
Videojuegos

Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian llegará en septiembre a consolas y PC

15 junio, 2025
Street Fighter 6 copias
Videojuegos

Street Fighter 6 alcanza los 5 millones de copias vendidas y apunta a un nuevo récord

14 junio, 2025
Sean Gunn Comic Con Chile 2025
Entretenimiento

Sean Gunn será el primer invitado internacional confirmado para Comic Con Chile 2025

12 junio, 2025
Sofi Kimmy
Esports

¿Quién es Sofi Kimmy? La streamer chilena que hace historia con Red Bull

12 junio, 2025
Nintendo Switch 2 récords
Videojuegos

Nintendo Switch 2 rompe todos los récords de ventas de consolas en la historia

9 junio, 2025

Lo + Nuevo

Bandai Namco Summer Showcase 2025

Bandai Namco Summer Showcase 2025: Nuevo juego de My Hero Academia y grandes revelaciones el 2 de julio

30 junio, 2025
The Most Heretical Last Boss Queen temporada 2

«The Most Heretical Last Boss Queen» confirma su temporada 2: El regreso de la villana redimida

29 junio, 2025
Gawr Gura Saba

Gawr Gura renace como Saba y arrasa con casi 200 mil espectadores en su nuevo debut

29 junio, 2025
I Left My A-Rank Party temporada 2

I Left My A-Rank Party confirma su temporada 2 tras el final del episodio 24

29 junio, 2025

Lo + Visto

My Dress-Up Darling visual

My Dress-Up Darling Temporada 2 revela nueva visual y fecha de estreno

29 junio, 2025
Delta Force consolas

Delta Force llega a consolas el 19 de agosto con campaña gratuita

28 junio, 2025
Takopii no Genzai

Takopii no Genzai estrena su primer episodio en Crunchyroll con advertencia de contenido fuerte

28 junio, 2025
Pantalla Azul de la Muerte

Windows se despide de la icónica «Pantalla Azul de la Muerte» y da paso a una nueva versión en negro

28 junio, 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones
Contactanos: Contacto@beahero.gg

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

¡Bienvenido Nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste la Contraseña?

Recupere contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .