Los esports con el paso del tiempo siguen sumando inversiones referentes al mundo gamer, en donde los premios pueden llegar a cantidades millonarias increíbles, como también las contrataciones de jugadores y sueldo altos, destacando el caso del famoso Faker. Grandes empresas como Intel, Coca-Cola, Vodafone, entre otras, han querido estar presente en la escena de los esports desde tiempos pasados, ayudando al crecimiento de los deportes electrónicos hasta el día de hoy.
La realidad actual de los esports, es que se trata de un mundo que genera y mueve mucho dinero. Esto ha provocado que los torneos sean cada vez más competitivos debido a los llamativos premios que ofrecen.
Haciendo una lista rápida de juegos que más premios han repartido, encontramos a CS:GO, que lleva repartido un total de 17 millones de dólares. StarCraft II no queda afuera con 19 millones trescientos mil dólares en un total de 3.600 torneos. League of Legends ronda una cifra muy cercana a los 33 millones de dólares. El ganador de todos es Dota 2 con 65 millones de dólares repartidos. Todas estas cifras son aproximaciones recaudadas por el diario Marca.
Ahora pasemos a compararlo con uno de los eventos deportivos más importante en el mundo del fútbol, la famosa Champions League. El ganador de la competición recibe un total de 16 millones de dólares aproximadamente, según informa el sitio El Universo. Esta cifra aumenta en función de los partidos que vaya ganando, y puede llegar a ascender a los 56 millones de dólares dependiendo si el equipo gana todos sus partidos disputados.
A simple vista la cantidad de dinero que se relaciona al mundo del fútbol queda lejos de los eSports, aunque los datos globales estadísticos son muy esperanzadores y el crecimiento continuo que la escena de los deportes electrónicos puede generar que tales cifras de dinero sean muy parecidas a futuro con lo recaudado en el fútbol.
[totalpoll id=»31904″]
¿Y tú que crees al respecto? ¿Crees que los esports llegue a tales cifras de dinero en sus premios? Coméntanos.