¿Es Neeko el primer campeón LGBT en League of Legends?

Días después de que el nuevo personaje para el popular MOBA, League of Legends, fuera anunciado, la comunidad se ha dado cuenta de que Neeko parecía demostrar un poco más que una simple curiosidad por algunas de las campeonas de la grieta.

¿La señorita dragón quiere almorzar con Neeko alguna vez? Hola Vastaya, ¿Conoces a Nami? ¿Es agradable? Son algunas de las frases con las que los fanáticos se dieron cuenta de la orientación de la nueva campeona.

Aunque nunca se mencionó oficialmente, en algunos campeones como Fiora se pueden encontrar interacciones que pueden denotar una orientación sexual diferente a la habitual en el videojuego.

«Desprecio a tantos pretendientes, es increíble que no supieran por qué» Este diálogo entre Swain y Fiora despertó controversia en los jugadores acerca de la orientación sexual del personaje.

Sin embargo, fue hasta el lanzamiento del video Varus: As We Fall, que Riot mostró a sus jugadores una relación homosexual propiamente dicha. Como muestra claramente la historia del videoclip, dos de los tres seres que componen al campeón conocido como Varus son homosexuales, el personaje que utilizamos en sí no lo es.

Fue hasta la salida de Neeko que, después de echar un vistazo a sus interacciones con ciertos personajes, un usuario de Twitter ha preguntado a Matt Dunn, escritor narrativo de Riot, por la naturaleza implícita de este campeón.

El escritor menciona que no solo parece que a Neeko le gustan los personajes femeninos, sino que, de hecho le gustan más que los hombres, convirtiéndola así en el primer campeón oficial LGBT.

Esto ha dividido a la comunidad, una gran parte apoyando la inclusión de personajes con este tipo de diversidad y otra que ha recriminado este intento de Riot Games de incluir campeones con el fin de atraer un público distinto a este juego.

Finalmente, esto abre las puertas para que los desarrolladores intenten incluir más personajes con historias diversas y que salgan fuera de lo habitual. Es decir, si un juego tan grande como League of Legends se atrevió a hacerlo, no existe ningún motivo por que otros juegos no puedan intentar tomar este camino.

¿Y tú, crees que fue atinado la inclusión de este campeón? ¿Creen que deban incluirse campeones con temáticas diversas? ¡Háblanos de esto en los comentarios!

Salir de la versión móvil