Aquellos que siguieron el pasado mundial de League of Legends «WORLDS 2017» habrán notado un par de rostros nuevos en tanto a la transmisión de Riot Games LAS, entre ellos, destacó una nueva voz femenina que se dio a conocer: Hablamos de Camila Benavides, joven gastrónoma y jugadora de LoL hace más de 5 años.
Hoy traemos una pequeña conversación que sostuvimos con ella durante la semana, en la cual pudimos conocer más acerca de su prominente carrera, sus gustos, y su visión en tanto a ciertos aspectos del juego (y uno que otro dato curioso). Les dejamos una serie de preguntas que de seguro les causará gran curiosidad, lean a continuación:
Cuéntanos un poco de Camila Benavides, ¿Quién es Chun detrás de las cámaras y en su vida diaria?
- Soy Chef Internacional de profesión, me titulé el 2015 y siempre trabajé de profesora en el área para Sence, como también haciendo preparaciones a pedido. Generalmente me gusta jugar todo el día como a muchos. Leer también es uno de mis pasatiempos.
¿Cómo llegaste a League of Legends?
- Siempre me gustaron los videojuegos, particularmente Dota. Cuando salió el Dota 2 mi computador ya no lo aguantaba y me dí cuenta que LoL, que era un nuevo MOBA, corría en mi pc, y desde ahí que jamás lo solté.
¿Cómo fue tu paso por la escena competitiva de LoL?¿Tuviste alguna experiencia en la escena esports anterior a LoL con algún otro videojuego?
- Participé en varios equipos femeninos de LoL (UMAD, Force Of Nature, KLG Fem, entre otros). Antes de jugar LoL era muy activa en la comunidad de Audition (un juego de Axeso 5) y más que nada moderaba como organizadora de torneos en Chile, y viajaba bastante a Perú en donde hacían las nacionales y demases. Claramente abandoné todo eso por LoL (risas)
En qué punto dijiste «Quiero relatar partidas» ¿Esperabas llegar en algún momento a castear Worlds en Riot Games?
- Hace 3 o 4 años cuando estaba en equipos femeninos, los coach nos pedían hacer transmisiones en vivo de las prácticas (scrims). Algunas personas llegaban a verlas y me pidieron más transmisiones de mis partidas clasificatorias. Entre esas transmisiones a un chico le gustó mi voz y conocimiento del juego, por lo cual me invitó a comentar partidas y me terminó gustando mucho ya que como impartía clases de cocina, me gustaba entregar información -ese era mi trabajo- pero poder hacer esto y, mejor aún, poder transmitir qué tanto me apasionan los videojuegos, es algo que no tiene precio. Debo comentar tambié, que la comunidad de LoL era -y es- bastante machista. Siempre tuve miedo de lanzarme con esto, pero la Color Caster de la LPL (Froskurinn) fue lo que me terminó de motivar para decirme «se puede ser quién tú quieres ser y hacer lo que te gusta, sólo hay que proponérselo y hacerlo». Siempre fue mi sueño desde ese entonces ser la primera caster mujer de LATAM. Y bueno, creo que siempre soñé con castear en Riot, hasta que llegó la instancia de castear Worlds, fue un sueño hecho realidad y traté de aprender lo máximo posible con esa experiencia y seguir mejorando.
5 ¿Cuál es tu visión de lo que es el público femenino dentro de LAS?
- Creo que demostrarle a las chicas que pueden hacer lo que ellas quieran en el ámbito de los eSports es mi misión, dejar claro que cuando a alguien le gusta lo que hace, se nota. Deseo de todo corazón que en un futuro más próximo que lejano, tengamos equipos profesionales mixtos o femeninos de LoL, de a poco las mujeres nos estamos haciendo más espacio en esta área y vernos crecer en esto, creo que debería ser el sueño de todas y apoyarnos para que esto suceda… GIRL POWER!!!
Si tuvieras la oportunidad de cambiar algo del juego ¿Qué sería?
- Mas que del juego, la toxicidad por parte de la comunidad. Siento una gran tristeza y decepción de nosotros como comunidad, la cual es demasiado hostil con las personas en general. Esto es lo único que me molesta y espero que cambie en algún momento. Me gustaría mucho potenciar de alguna manera este cambio y darnos más apoyo y críticas constructivas en vez de destructivas.
Hagamos un pequeño juego de preguntas rápidas, empecemos:
A. Campeón favorito
Jarvan IV
B. Campeón más odiado
Draeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeven
C. Carril preferido
Jungla y ADC.
D. Equipo profesional al cual sigues
¡No puedo elegir sólo uno! De afuera, Team WE (LPL) y de LAS, estoy entre Kaos Latin Gamers, Isurus Gaming y Dark Horse.
E. ¿Algún proplayer que te gustaría conocer en persona?
¡Faker, absolutamente!
Finalmente ¿Qué mensaje el enviarías al público en general en tanto a cómo vivir y jugar League of Legends? ¿Considerarlo un juego más o una pasión?
«Creo que LoL, para muchos, significa más de el 90% de nuestras vida. En ella hacemos vida social, jugamos todo el día o planeamos en algún momentos dedicarnos a esto. Siempre les dejo un mensaje a la comunidad de que NUNCA deben rendirse en lo que los hace feliz, porque si les gusta, les apasiona, no deben abandonarlo nunca. Solo deben esforzarse en sus metas sin importar cuántos los quieran echar para abajo y por supuesto, teniendo en cuenta el respeto y la empatía en todo momento. Estos factores son lo primordiales independiente si quieren ser jugadores, analistas, coach, caster, etc. Y sí, para mí no es sólo un juego, claramente es una pasión»
Agradecemos a Chun por su tiempo con nosotros,y agradecer la agradable experiencia de revelarnos ciertos aspectos interesantes de su vida y su rol como voz femenina entre los caster de la región. Los invitamos a seguirla en sus diferentes redes sociales:
Facebook: facebook.com/chunpls
Twitter: twitter.com/chunilda
IG: instagram.com/chunilda