• Últimas Noticias
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
sábado 5, julio 2025
  • Ingresar
HERO News
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Hero Network
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
HERO News
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Análisis de Ponpu: Una apuesta entretenida con un potencial desaprovechado

Kuryth Por Kuryth
30 diciembre, 2020
en Análisis, Nintendo Switch, PC, PlayStation 4, Videojuegos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ponpu es una de las primeras incursiones a PC del estudio argentino independiente Purple Tree. Fue estrenado el pasado 2 de diciembre y por su gameplay pareciera que busca ser el sucesor espiritual de la clásica franquicia de Bomberman.

En el juego controlas a Ponpu, un pollo recién salido del huevo que es escogido por el Pato Misterio para enfrentar al Dios Pato y acabar con sus planes de restablecer el universo. Así, en el modo campaña deberás enfrentarte a 6 mundos distintos para llegar a tu combate final.

https://youtu.be/sPw8L7U7x5U

Está disponible en Playstation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam.

Controles

Es imposible no hacer la comparación entre este juego y Bomberman. Evidentemente, y como se dijo párrafos antes, Ponpu comparte los elementos clásicos de la antigua saga como objetos destructibles, lanzamiento de bombas y bombas especiales.

Ante esto, Ponpu cumple con entregar una gama de controles básicos y mínimos para hacer lo justo y necesario. Es más, a ratos, el juego se siente igual a Bomberman, pero no en un buen sentido.

Sección de controles de la pestaña de opciones.

Recordemos que los juegos más clásicos de Bomberman remontan hacia la década de los 90′ y como tal estaban atados por el tiempo a establecer una jugabilidad básica y funcional. Ponpu, en cambio, es un juego de 2020 y sus controles simples ─y a ratos toscos─ tienden a pasarle la cuenta.

Otro aspecto a notar en este apartado es la posibilidad de jugar con teclado y con mando, que siempre se agradece. Sin embargo, la experiencia de jugar con teclado puede ser un tanto difícil por una configuración peculiar de botones que establece una curva de aprendizaje un tanto incómoda en comparación al mando, que se siente sin duda más natural y «llegar y jugar».

Modo Historia

El modo de un jugador logra ser una experiencia entretenida en un inicio, que bebe de los dungeon crawlers para generar escenarios en los que deberás recorrer las distintas habitaciones para encontrar la llave que te abrirá paso a la siguiente etapa. Sin embargo, aquí es donde el juego empieza a decaer.

Los tres primeros mundos del modo historia.

Ponpu tiene un gran problema de monotonía en su modo de un jugador. En su estructura, el juego pareciera tener 4 tipos de enemigos durante todos los mundos (un enemigo a melee que te persigue, una torreta que te dispara, una torreta más grande y resistente y un enemigo que te persigue y ataca a distancia). Esto se hace más y más evidente mientras te adentras en los distintos mundos y notas que sus enemigos son exactamente iguales pero con diferentes aspectos.

Pero este problema no se queda ahí. El modo historia en su conjunto consiste en hacer una misma cosa una y otra vez: Ve a buscar la llave y ábrete paso hasta el jefe final para derrotarlo y volver a repetir lo mismo en el siguiente mundo.

Uno de los jefes de Ponpu llamado «Teniente Lead Developer».

Por otro lado, está el problema de los coleccionables y los secretos. Durante la partida puedes encontrarte plumas que puedes recolectar y en gran parte de las habitaciones secretas encontrarás plumas doradas que restaurarán tu vida y sumarán más a las primeras. Esta moneda de cambio (las plumas arcoíris), sin embargo, no tienen valor ni utilidad alguna dentro del juego y solo sirven para conseguir y desbloquear los logros de Steam.

Modo multijugador

Modos de juegos multijugador disponibles.

Este es sin duda el punto fuerte de Ponpu y la instancia donde puede brillar y entregar todo su potencial. El modo multijugador permite enfrentarte en línea con desconocidos o jugar en local con tus amigos (también vía Remote Play en Steam) y entrega 3 modos distintos de juego: Combate a Muerte, Robo de Monedas y Batalla de Pintura.

La variedad de modos permite transformar el juego en una experiencia sumamente entretenida, en la que debes adaptar tu modo de juego para cumplir los objetivos que se proponen en cada variante al enfrentarte a otras personas.

Partida del modo Robo de Monedas.

Es el punto fuerte porque, al igual que Bomberman en su momento, aprovecha la interacción humana para subir al máximo la diversión. Ya no hay inteligencia artificial, sino que otra persona detrás de la pantalla que provoca que cada partida que juegues se sienta distinta a la anterior.

El modo multijugador también transforma a Ponpu en un título ideal para jugar entre amigos en local, con enfrentamientos frenéticos que seguramente terminarán en risas y competiciones perfectas para una noche de juegos.

Interfaz y personalización

Poco hay que decir sobre la interfaz. Es simple y apunta a entregar lo mínimo. Permite ajustar el volumen de la música y del sonido y poco más. Ponpu aquí pierde una oportunidad en personalización.

Ponpu solo tiene opciones para ajustar el volumen de los sonidos y de la música.

Hubiera gustado ver ajustes gráficos, aunque solo fuesen para cambiar la resolución o el modo ventana. Pero más importante aún, los controles. Como dije anteriormente, el juego en teclado se siente sumamente tosco debido a su peculiar distribución de botones, por lo que una opción para personalizar y designar las teclas a gusto del jugador le hubiera venido excelente.

Además de la personalización técnica, Ponpu podría haber aprovechado muchísimo más el universo que creó. Solo hay 4 personajes jugables y 4 variaciones de huevos especiales. Un sistema de aspectos para cada «personaje» le hubiera otorgado una sensación refrescante e inmersiva al juego, además de, por ejemplo, la posibilidad de utilizar emotes en el modo multijugador (después de ver a Ponpu bailar en el modo historia, lo único que quería era hacer ese mismo baile frente a mis enemigos en el modo online).

Ponpu baila luego de derrotar a un jefe.

Apartado musical y estético

Este es el otro punto fuerte de Ponpu. Salta a la vista inmediatamente el cuidado que tuvieron desde Purple Tree por hacer un juego bonito y atrayente a la vista y lo lograron a la perfección. Todo con una estética dibujada a mano que deslumbra en sus escenarios y en los diseños de personajes, enemigos y jefes.

Contraste de colores en el escenario blanco y negro.

El estilo de dibujo se suma a la paleta de colores, que se caracteriza por un predominante blanco y negro donde resaltan maravillosamente los elementos distintivos con color como algunos ataques de los jefes y los ojos de los distintos Ponpus.

La música no se queda atrás, porque a pesar de tener, al otorgar lo justo y necesario para enriquecer el gameplay y volver aún más frenética la acción en el modo multijugador.

En conclusión

72% NOTA

Considerando su bajo precio, el título del estudio argentino Purple Tree es un juego que definitivamente puede entregarte horas de diversión con amigos ya sea en local como en línea. Sin embargo, Ponpu tiene cosas que sin duda puede hacer mejor a la hora de entregar una experiencia completa.

PROS

  • Buena banda sonora y un aspecto artístico excelente, con una estética única centrada en el diseño de dibujo a mano y en los contrastes entre monocromía y color.
  • Gameplay multijugador entretenido y diverso, con distintos modos de juegos y la posibilidad de jugar en línea o en local con amigos.
  • Recoge los elementos característicos de los Bomberman clásicos y los establece en su propio universo.

CONS

  • Modo historia desaprovechado con poca dificultad que puede volverse repetitivo con facilidad.
  • Falta de personalización en los menús y en la asignación de controles para jugar.
  • Elementos desaprovechados como los coleccionables del modo campaña y la posibilidad de jugar más con la esencia cómica y arcade de los personajes y del gameplay en gneral.

Puntos de Evaluación

  • Gameplay 0%
  • Multijugador 0%
  • Modo Campaña 0%
  • Estética y banda sonora 0%
  • Personalización 0%
Etiquetas: analisisArgentinaPCPlayStation 4PonpuPurple Tree StudioSteamVideojuegos
CompartirTweetEnviarCompartir
Síguenos en Google News Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Noticias Relacionadas

Stellar Blade récords
Videojuegos

Stellar Blade rompe récords: La versión de PC vende 1 millón de copias 19 veces más rápido que en PS5

16 junio, 2025
Len's Island
Videojuegos

Len’s Island celebra su versión 1.0 con un fin de semana gratuito en Steam

16 junio, 2025
Atelier Resleriana
Videojuegos

Atelier Resleriana: The Red Alchemist & the White Guardian llegará en septiembre a consolas y PC

15 junio, 2025
Stellar Blade PC
Videojuegos

Stellar Blade rompe récord de jugadores en Steam para juegos single-player de PlayStation

12 junio, 2025
Gabe Newell
Videojuegos

El jefe de Steam sorprende a jugadores al responder personalmente sus correos: “Es el GOAT”

12 junio, 2025
Farmatic
Videojuegos

Farmatic: el nuevo simulador de granja cooperativo con robots y aventura RPG llegará en 2026

9 junio, 2025

Lo + Nuevo

Bandai Namco Summer Showcase 2025

Bandai Namco Summer Showcase 2025: Nuevo juego de My Hero Academia y grandes revelaciones el 2 de julio

30 junio, 2025
The Most Heretical Last Boss Queen temporada 2

«The Most Heretical Last Boss Queen» confirma su temporada 2: El regreso de la villana redimida

29 junio, 2025
Gawr Gura Saba

Gawr Gura renace como Saba y arrasa con casi 200 mil espectadores en su nuevo debut

29 junio, 2025
I Left My A-Rank Party temporada 2

I Left My A-Rank Party confirma su temporada 2 tras el final del episodio 24

29 junio, 2025

Lo + Visto

Assassin’s Creed Black Flag Remake

Assassin’s Creed Black Flag Remake podría estar en camino, según su actor de voz

29 junio, 2025
Xbox 360 interfaz

Xbox 360 recibe inesperada actualización de su interfaz… ¡20 años después de su lanzamiento!

28 junio, 2025
DayZ Badlands

DayZ Badlands: La expansión más grande de DayZ llegará en 2026 con un mapa desértico de 267 km²

28 junio, 2025
Gawr Gura Saba

Gawr Gura renace como Saba y arrasa con casi 200 mil espectadores en su nuevo debut

29 junio, 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones
Contactanos: Contacto@beahero.gg

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

¡Bienvenido Nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste la Contraseña?

Recupere contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .