• Últimas Noticias
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
sábado 5, julio 2025
  • Ingresar
HERO News
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Hero Network
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento
Sin Resultados
Ver todos los resultados
HERO News
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Análisis de eFootball Pro Evolution Soccer 2020 – Comenzó la guerra entre Konami y EA Sports

Benjamín Fernández Por Benjamín Fernández
20 octubre, 2019
en Análisis, Videojuegos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A mediados de cada año, Konami y Electronic Arts dan inicio a la batalla para convertirse en el mejor simulador de fútbol del año, al igual que se realizó la review para el videojuego PES 2019, en esta ocasión estamos de vuelta para analizar el trabajo realizado por Konami con su más reciente entrega denominada «eFootball Pro Evolution Soccer 2020».

Sin dar mayor introducción, vamos a subdividir esta review en tres partes:

  • La parte buena
  • La parte mala
  • Comentario final

Tal como el año pasado, en este análisis vamos a iniciar con la parte buena del videojuego:

El modo MyClub al igual que el año pasado presenta un modo bastante diferente y creativo por parte de Konami, sin embargo no presenta demasiadas novedades en cuanto a su antigua edición.

Como anexo pondré un detalle que hicieron, el cual encontré muy «interesante» y a la vez novedoso, el cual es el siguiente:

Dentro del menu encontramos los «Jugadores destacados», en donde Konami pone a los jugadores con mayor nivel dentro de la modalidad «MyClub», brindando un acceso directo para obtenerlos.

Antes de entrar de lleno a esta sección voy a mencionar un pequeño detalle que tuvieron con el videojuego, y es que el menú va rotando constantemente su fondo con diferentes jugadores (en este caso con Messi, Gnabry, Pjanic y McTominay).

Terminado con el comentario anterior, damos paso a los gráficos del juego, tal como en sus antiguas ediciones, Konami se ha destacado por llevar el videojuego al mayor realismo posible, y un gran punto a favor son los rostros de los jugadores.

Konami en eso es un perfeccionista, y al igual que en su previa entrega, los jugadores tienen los rostros similares a la realidad, sin embargo esto no sucede con todos (punto que tocaré más adelante).

En esta nueva entrega, se esta trabajando con «Fox Engine» y «Havok», el cual (al igual que la entrega pasada) ha brindado una mejor experiencia gracias a su realismo.

La jugabilidad en cuanto a su última versión estuvo levemente modificada, intentaron añadir ese «toque de realismo» a los jugadores, a la cancha, a las jugadas, etc.

A diferencia del año pasado, donde se debía jugar más con las bandas, en esta edición va a reinar la estrategía y la tenencia del balon, con lo último me refiero a que el juego (los partidos por así decirlo) los encontre levemente más lentos, no existe un exceso de velocidad o un juego «rápido».

Por el contrario, la pelota se mueve más lento, al igual que los jugadores, entonces la «tecnica» de esta nueva edición será la tenencía del balon, para ir formando el ataque en equipo

Con lo anterior no quiero hacer mención que es una queja, por el contrario, fue un acierto rotundo, dado que estas «obligando» al jugador, a pensar su jugada, a formar su propia estrategia, a jugar con los pases.

Tras terminar con la parte buena, vamos a dar paso a la parte «mala» del juego:

Es algo que hice mención en la anterior review y también haré mención en esta ocasión, el juego tiene varios positivos, sin embargo las licencias siguen siendo algo que le pesa y muy fuerte.

A diferencia del año pasado Konami intentó innovar y adquirir a equipos (y estadios) en específicos, como es el caso de River Plate, Boca Juniors, Colo Colo, etc.

Sin embargo, intentar cubrir ese gran hueco con pequeños parches igual va a dejar al aire la gran herida.

Si hago la comparación con respecto al año pasado tenemos un total de 4 nuevas ligas licenciadas, el listado total es el siguiente:

  • Superliga Quilmes Clásica – Argentina
  • Brasileirão Assaí – Brasil
  • Brasileirão Serie B – Brasil
  • Campeonato AFP PlanVital – Chile
  • Liga Águila – Colombia
  • Jupiler Pro League – Bélgica
  • 3F Superliga – Dinamarca
  • Ladbrokes Premiership – Escocia
  • Ligue 1 Conforama – Francia/Monaco
  • Domino’s Ligue 2 – Francia/Monaco
  • Serie A Tim – Italia
  • Eredisive – Holanda
  • Liga NOS – Portugal
  • Liga Premier de Rusia – Rusia
  • Raiffeisen Super League – Suiza
  • Superliga de Turquía – Turquía
  • Chinese Super League – China
  • Toyota Thai League – Tailandia
  • AFC Champions League – Asia
  • International Champions Cup – Global

Perfecto, tenemos 4 nuevas ligas añadidas, pero aún sigue siendo una gran perdida la no tenencia de la Liga Española (a nivel general) y la Liga Inglesa (a nivel general), la ausencia de ambas genera un hueco bastante grande, dado que en ambas ligas se concentran la mayor cantidad de jugadores de nivel «élite»

Lo mencione previamente, Konami cumple una muy buena función en cuanto a realismo, y en cuanto a jugadores eso es indiscutible, sin embargo, ese «privilegio» se cumple para un puñado de jugadores, mientras que otros no reciben el mismo trato o mismo «detallismo».

Este punto puede ser muy rebuscado, pero también influye en la gente (especialmente para los mas críticos o para quienes buscan una mejor experiencia).

Para este punto pondré como ejemplo a un jugador de la selección chilena (Igor Lichnovsky).

Casos como los anteriores existen en cantidad, porque lamentablemente (por decir), solamente se le aplica un rostro y pelo «default».

Si hacemos una comparativa con PES 2019, esta nueva entrega ha sido una mejora de su previa versión, a pesar de mantener varias funciones o «reutilizar» el modelo del videojuego pasado, Konami supo innovar de buena forma.

El hecho de generar un menú «dinámico», añadir nuevos clubes/estadios como exclusivos (y rostros también) le ha jugado bastantes puntos a favor.

Sin embargo la ausencia de las licencias de la liga española e inglesa ha jugado bastante en contra.

Otro punto a añadir es el cambio en la jugabilidad, brindando una mayor prioridad a la mitad del campo, brindando mayor énfasis en el control del balón.

En conclusión

PES 2020

8.5 NOTA

La nueva edición de Konami ha presentado varios cambios y ha puesto en aprietos a la nueva entrega de EA, hasta el momento ha dejado la vara bastante alta

PROS

  • Una jugabilidad más realista
  • Un aumento en las licencias
  • Realismo en sus jugadores

CONS

  • Ausencia de la liga española e inglesa
  • No todos los jugadores poseen su rostro real

Puntos de Evaluación

  • Gráficos 0
  • Jugabilidad 0
  • Sonido 0
  • Multijugador 0
Etiquetas: eFootball PES 2020KonamiPES 2020
CompartirTweetEnviarCompartir
Síguenos en Google News Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Noticias Relacionadas

Silent Hill Remake
Videojuegos

Silent Hill Remake confirmado por Konami: Bloober Team lidera el proyecto

14 junio, 2025
Silent Hill F gameplay
Videojuegos

Silent Hill F confirma fecha de lanzamiento y revela su primer gameplay

5 junio, 2025
Silent Hill f clasificación
Videojuegos

Silent Hill f: El nuevo juego de la saga incluirá una advertencia de contenido impactante

15 marzo, 2025
Silent Hill f
Videojuegos

Silent Hill f reaparece con un nuevo tráiler y detalles de su historia

13 marzo, 2025
Edens Zero ARPG Konami
Videojuegos

Konami lanzará el esperado ARPG de Edens Zero en 2025

21 octubre, 2024
Remake de Silent Hill 2
Videojuegos

Silent Hill 2 Remake alcanza el millón de copias vendidas

17 octubre, 2024

Lo + Nuevo

Bandai Namco Summer Showcase 2025

Bandai Namco Summer Showcase 2025: Nuevo juego de My Hero Academia y grandes revelaciones el 2 de julio

30 junio, 2025
The Most Heretical Last Boss Queen temporada 2

«The Most Heretical Last Boss Queen» confirma su temporada 2: El regreso de la villana redimida

29 junio, 2025
Gawr Gura Saba

Gawr Gura renace como Saba y arrasa con casi 200 mil espectadores en su nuevo debut

29 junio, 2025
I Left My A-Rank Party temporada 2

I Left My A-Rank Party confirma su temporada 2 tras el final del episodio 24

29 junio, 2025

Lo + Visto

DayZ Badlands

DayZ Badlands: La expansión más grande de DayZ llegará en 2026 con un mapa desértico de 267 km²

28 junio, 2025
Tiny Chef Nickelodeon

Nickelodeon cancela Tiny Chef pese a su éxito y Emmy, creadores revelan las razones

29 junio, 2025
Pantalla Azul de la Muerte

Windows se despide de la icónica «Pantalla Azul de la Muerte» y da paso a una nueva versión en negro

28 junio, 2025
Takopii no Genzai

Takopii no Genzai estrena su primer episodio en Crunchyroll con advertencia de contenido fuerte

28 junio, 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Política de privacidad
  • Terminos y condiciones
Contactanos: Contacto@beahero.gg

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

¡Bienvenido Nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidaste la Contraseña?

Recupere contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Anime
  • Esports
  • Películas & Series
    • Películas
    • Series
  • Tecnología
  • Videojuegos
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X | S
    • Nintendo Switch
  • Entretenimiento

Copyright Hero Network 2019 - 2024 - Prohibida la reproducción total o parcial de estos contenidos sin el permiso expreso de los autores.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen las cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .