A medida que los Panamericanos 2023 se acercan, más de 90 mil turistas extranjeros se preparan para unirse a la emoción en Santiago. Sin embargo, con el aumento de tráfico y desvíos en la ciudad, la movilidad se vuelve un desafío crucial para disfrutar plenamente de este evento deportivo de escala continental.
Desvíos y desafíos en el camino
Las sedes en comunas como Las Condes y Nuñoa serán puntos neurálgicos de competencia. Con disciplinas que van desde básquetbol hasta pentatlón moderno, es esencial encontrar opciones de transporte eficaces y ágiles para llegar a tiempo. Sumado a lo anterior, también debemos destacar la inclusión de los Esports, como Dota 2 y eFootball.
E-Scooters de Whoosh: Una alternativa sostenible
Frente a desvíos y posibles cierres de vías, los e-scooters de Whoosh emergen como una solución sostenible y ágil. Disponibles en Las Condes y La Reina, ofrecen una movilidad amigable con el medio ambiente para llegar a las sedes y otros destinos diarios sin inconvenientes.
Desafíos de tráfico en Santiago
Santiago enfrenta desafíos de tráfico cotidianos, y durante los Panamericanos, esta situación podría intensificarse. Con el traslado de personas y delegaciones a diferentes sedes, es crucial considerar alternativas de movilidad para evitar retrasos.
Hacia una movilidad sostenible
La transición hacia formas de transporte más limpias y sostenibles es un tema central en Chile. Los e-scooters y buses eléctricos son opciones que contribuyen a la meta de un Chile carbono neutral para 2050, ofreciendo una alternativa ecológica y eficaz para moverse durante los Panamericanos.
En resumen, planificar la movilidad de manera estratégica es clave para aprovechar al máximo los Panamericanos 2023. Los e-scooters de Whoosh se presentan como una opción eficiente y sostenible para sortear desvíos y llegar a tiempo a las sedes y destinos diarios. Con un enfoque en la movilidad verde, se allana el camino hacia un futuro más limpio y sostenible en Chile.